Los pasos para instalar esta útil herramienta en fedora 13:
1. Ejecuta el comando yum install bugzilla
Instalará un monton de dependencias de perl.
2. Crea una base de datos en mysql para bugzilla y un usuario con permisos sobre la base de datos.
3. Edita el archivo
/etc/bugzilla/localconfig con los parámetros del paso 2: vi /etc/bugzilla/localconfig$db_name = 'bugs';$db_user = 'bugzilla';$db_pass = 'ElPassword';
4. Correr el programa de chequeo y termino de configuracion: cd /usr/share/bugzilla ./checksetup.pl Te pedirá que insertes algunos parámetros como: ... Enter the e-mail address of the administrator:
Enter the real name of the administrator:
Enter a password for the administrator account:
Please retype the password to verify:
5. De sourceforge baja la última versión de la traducción en español de bugzilla es un archivo que tendrá un nombre como: bugzilla-3.4.3-es-es.tar.gz Copiar el archivo: cp bugzilla-3.4.3-es-es.tar.gz /usr/share/bugzilla/template Descomprimir el archivo: cd /usr/share/bugzilla/template tar xvzf bugzilla-3.4.3-es-es.tar.gz Dar permisos: chgrp -R apache /usr/share/bugzilla/template/es-es6. Ingresar al sitio: http://localhost/bugzilla o remplaza localhost con el nombre del servidor.7. El login es el correo electrónico del administrador que pusiste en el paso 4.
Disfruta bugzilla.
